Asfour Stah (1990)

Asfour Stah (1990)
   

Asfour Stah (1990)

Asfour Stah (El pájaro en el tejado), también conocida como Halfaouine: Boy of the Terraces, es una película tunecina estrenada en 1990, dirigida por Férid Boughedir. Se trata de una obra que combina drama, comedia y el género de coming-of-age, explorando la sociedad tradicional tunecina y el despertar a la madurez de un niño.

La película recibió grandes elogios por su representación auténtica de la cultura del norte de África, el crecimiento personal en la adolescencia y los roles de género en la sociedad árabe.


Sinopsis

El protagonista es Noura, un niño de 12 años que vive en el barrio de Halfaouine, en Túnez. Se encuentra en la etapa de transición entre la infancia inocente y la curiosidad por el mundo adulto, comenzando a percibir con más claridad las diferencias entre hombres y mujeres.

Una de sus experiencias más significativas es poder entrar al hammam (baño público) de mujeres bajo la supervisión de su madre. Allí, Noura observa los cuerpos femeninos con fascinación y asombro, lo que lo lleva a darse cuenta de los cambios que está experimentando internamente.

Sin embargo, a medida que crece, se le prohíbe seguir entrando a este espacio, marcando un momento crucial en su proceso de madurez. Al mismo tiempo, debe enfrentarse a las estrictas normas de la sociedad tradicional, las cuales imponen códigos de honor y género que restringen su libertad.


Desarrollo de la historia

  • Noura al principio es un niño despreocupado, feliz de poder entrar al hammam sin que nadie le preste atención.
  • Con el tiempo, empieza a notar las diferencias entre hombres y mujeres, desarrollando una curiosidad creciente por el mundo femenino.
  • Un día, descubren que ha crecido demasiado para seguir entrando al baño de mujeres, obligándolo a aceptar que su infancia ha terminado.
  • Paralelamente, comienza a notar las contradicciones dentro de la sociedad tunecina, especialmente en relación con la desigualdad de género y las normas impuestas.
  • A medida que busca su libertad personal, Noura comprende que madurar es un proceso difícil, pero necesario para entenderse a sí mismo y el mundo que lo rodea.

Opinión y crítica

Asfour Stah no es solo una película sobre la adolescencia, sino también un retrato vívido de la sociedad tunecina, donde las tradiciones y la modernidad chocan constantemente.

Aspectos destacados

Historia profunda sobre el paso a la madurez, que refleja la curiosidad, la confusión y los cambios psicológicos de un niño.
Auténtica representación de la cultura tunecina, desde la vida cotidiana hasta las costumbres sociales.
Narrativa delicada que mezcla humor y drama, haciendo que la película sea accesible y entrañable.

Con una perspectiva íntima y un tono humano, Asfour Stah se ha convertido en un clásico del cine tunecino, recibiendo elogios en numerosos festivales internacionales.